Image Map

12/8/16

MI PRÓXIMO RETO: MEDIO MARATÓN DE LA MUJER DE MADRID

Quizás no sea el tema más llamativo para volver a escribir el blog, pero es el reto personal que ahora mismo tengo entre manos y me hace ilusión irlo contando...

Me he propuesto correr un medio maratón y si bien yo corro habitualmente, suele ser bastante poco... en distancia, en tiempo, en velocidad... así que voy a seguir un plan de entrenamiento para llegar en mejor forma al 23 de octubre (día MMMM – Medio Maratón de la Mujer de Madrid).


El plan de entrenamiento que viene en la web de la carrera me ha parecido el más asequible, otros me parecían demasiado duros y total, mi intención es sólo acabar, no pretendo hacer ninguna marca, sólo acabar (y no morir en el intento)...y ya si eso, después, me planteo objetivos más ambiciosos.

La intención era empezar con el entrenamiento de 6 semanas en agosto para así, a mediados-finales de septiembre ya estar medio preparada, pero ya veo que va a ser difícil cumplir con las semanas a rajatabla y que las semanas de entreno en vez de 7 días van a tener 10 días... pero bueno, yo ya sabía que era mejor ir con tiempo que luego me surgen imprevistos, así, la semana 1 ha durado semana y media y la semana 2 tiene pinta de que empezará en lo que debería ser la semana 3. Mantendré los entrenamientos, sólo que por logística, necesito más descansos por estar con los niños.

De momento voy con mis sensaciones de la Semana 1, que ha consistido en correr tres días... 4 km, 6 km y 10 km. Cuando me tocaba correr 10 km Hugo se puso malo y tuve que estar unos días con él en casa, así que en cuanto pude, repetí el día de 6 km y luego hice el día de 10 km.

La intensidad prevista para estos días era Muy Suave y así ha sido. Creo que lo que más me costó fue el primer día de 6 km por el calor que hacía cuando salimos a correr. Pensaba que los 10 km se me harían muy cuesta arriba pues 10 km sólo los he corrido en carreras populares y acompañada siempre... pero no se me dieron mal y estoy deseando empezar con la Semana 2, aunque nuevamente el puente de agosto creo que va a suponer un paroncillo y eso que meto las zapatillas en cualquier maleta que hago...

Estaría bien complementar estos entrenamientos con algún ejercicio de fuerza en el gimnasio abdominales, etc. pero esto ya sí que va a ser imposible. Para hacer abdominales me he propuesto el reto de la plancha durante 30 días... y así al menos algo hago.

Fuente: www.ejercicioencasa.es

Y nada más, en esto estoy... qué creéis?? Conseguiré ser finisher del medio maratón de la mujer en octubre o no?

Besitos.

29/2/16

MÚSICA MOLONA PARA NIÑOS MOLONES

Cuando Claudia era pequeña (más pequeña) escuchamos Cantajuegos a tope, pero a tope. En cuanto pude fui buscando otros formatos musicales que me llamasen un poco más y descubrí muchas cosas, de hecho, cada día hay más...

Hoy quiero recomendaros varias...

En primer lugar a Los Pinker Tones. Hacen canciones bonitas, que sí, cuentan historias infantiles, pero podrían contar cualquier historia.

Descubrimos a los Pinker Tones presentando Rolf y Flor en la Casa del Lector en el Matadero hará unos tres años. Por supuesto salimos de allí con el libro-disco bajo el brazo. Son divertidos, son educativos, tienen marcha y los críos lo pasaron genial. Y las canciones son una pasada.

En cuanto sacaron Rolf y Flor en el Círculo Polar lo compramos, y también nos divertimos mucho con él. Los vimos cantando sus canciones en Malakids y la canción de El Helado no la podemos tener más metida en la cabeza... yo sólo comería... HELADO...

Los Reyes Magos nos trajeron el tercer disco, Rolf y Flor en Londres, un disco con canciones muy comprometidas, porque hablan de refugiados sirios, de niños con síndrome de Down y a Claudia, sin entender bien lo que dicen... le gustan menos porque son tristes... Mantienen, por supuesto, sus canciones divertidas que no podemos dejar de bailar. 

El regalo venía con entradas para los cuatro para verlos en el Teatro Circo Price y nos encantaron, como no podía ser de otra forma.

Para Hugo ha sido su primer concierto (aunque Claudia siempre dice que Hugo ya estuvo en el concierto de Wolf Alice en el Dcode, jajaja, y es verdad, pero bueno, yo elijo como primer concierto suyo éste). Se lo pasó bomba, no paró de bailar y estuvo una semana cantando HOLA, ME LLAMO ROLF, que su profe entendía como AY MI AMOR...





Segundo, Conocimos al monstruo Chuma paseando por el concierto fin de gira de Vetusta Morla en el Barclay Card Center y ha resultado ser el protagonista de un disco de música para pequeños producido por ellos, bueno, por su sello. De momento sólo he escuchado una canción pero tiene pintaza y os lo recomiendo desde ya. El grupo son Chuma, el monstruo, con un colega llamado Chumi. Chumi-Chuma jijiji


El disco ya está a la venta (para el cumple de Hugo) y este vídeo está a tope en todos los medios...




Tercero, desde el cumple de Claudia, nosotros estamos a tope con Billy Boom Band, entre otras cosas porque tienen una canción que se titula Claudia, y eso siempre es de agradecer. Y vamos a verlos en el próximo Malakids en junio. Son algunos de los integrantes del grupo La Sonrisa de Julia y son así de molones. Yo iré a verlos encantada vamos jajaja. ¿Os apuntáis?



En último lugar, Kideoo y sus recomendaciones musicales. La web de Kideo ya os la he recomendado más veces para buscar planes con niños. Ahora os recomiendo su sección musical para que no os perdáis nada de la actualidad infantil al respecto. Se trata de una Plataforma por el derecho de nuestros hijos e hijas a criarse escuchando buena música.

Volumen a tope y a bailarrrrrrrrrrrrr.

18/2/16

CONVERSACIONES....

Eyyyyy que ya he terminado el curso que me tenía absorbida perdida… sí, ya tengo 500 horas de curso de Community Manager de la Fundación UNED… por si tenéis algún trabajito para mi jijijiji…

Tenía ganas de volver, la inspiración creo que sigue lejos de mi cabecita, pero las ganas y el empuje de algunas personas pues me hacen ponerme a escribir… y además, cuando no tengo inspiración… pues están las canicas… así que vuelvo con una sección divertida y que os gustaba mucho…

Conversaciones con una canica (ahora dos canicas)…

En casa de mi madre el otro día (mes de febrero)… yo haciendo cualquier cosa que no sea jugar con los niños (aprovechando)…. Y oigo a Claudia: abuela… hoy ponen Cámbiame en la tele? (sí, le encanta ese programa, lo ve cuando se tiene que quedar malita en casa de la abuela)… mi madre: no, los domingos creo que no. Y dice Hugo: abuela… hoy ponen el programa de las campanas, que nos comemos las uvas?? Jajajajajaja (no pueden pasar los años tan rápido...) 

La canica pequeña empieza a prometer para esto de las conversaciones…


Hasta la próxima.

9/12/15

PLANES Y MÁS PLANES NAVIDEÑOS


Al hilo de lo que te contaba en el último post sobre el tiempo (hace un mes que no escribo... horror)... hemos llegado a (mediados de) diciembre y yo casi no me he enterado. El calendario de adviento está puesto y estrenado (molaaaaaaaa), las cositas de Navidad puestas por toda la casa (ver conversación sin desperdicio al respecto) y yo ya no puedo parar de pensar en la agenda navideña, en la cantidad de planes que hay, en que es imposible que haga todo lo que quiero jajaja y además, tengo que entrenar para la San Silvestre (o como correr 10 km en 30 días o menos... estoy en 5-6 km siendo capaz de recoger después a los enanos –sin duchar, pero viva-).


Hay montones de mercados, mercadillos, pop-ups, y tengo ganas de visitar alguno, no sé, no creo que compre mucho en ellos aunque pensando en los amigos invisibles pueden ser una buena idea... en Con Botas deAgua y en Me gusta mi barrio encontré mil opciones, me quedo con estos:
  • The Hovse. Ya el año pasado quise ir y no pudimos... de este año no pasa visitar esta casa tienda market...
  • Slow Revolution de Federica & Co. Si van todas las blogueras pues yo también voy. Y punto. Ronces vente. Elena vente.
  • Malakids Market. En la sede del COAM, un edificio que merece la pena visitar y con montones de marcas chulas y talleres para los pequeños.
  • Mercado de motores. Es este fin de semana que viene. Hay que ir, mola tanto, nos pilla tan cerca...
  • Mercado central de diseño en el Matadero. Nunca hemos ido y lo tenemos tan cerca que es otro plan que no podemos dejar pasar.
  • Nómada. El Nómada también es este fin de semana. Jolin. Y yo que tengo cena el viernes... voy a estar arrastrada para ir al Nómada y al Mercado de Motores... pufff, difícil elección.

Además hay montones de planes en el programa de Navidad del Ayuntamiento... no nos podemos perder:
  • La pista de patinaje que este año estará en Colón
  • El autobús de la Navidad, que también sale de Colón
  • El castillo hinchable gigante que se instalará en el Ayuntamiento
  • Ir a la Plaza Mayor con pelucas (así no tenemos que comprarlas)
  • Ir a ver Cortylandia
  • Comer castañas asadas calentitas
  • Correr la San Silvestre Vallecana (puff)


  • Ver dos veces la Cabalgata de Reyes de Moratalaz, al lado de casa de mi madre y corriendo corriendo un poco más allá... kilos y kilos de caramelos (que irán a mi oficina)

  • Acampar en la Castellana para ver en primera fila la Cabalgata de Reyes   



Y las comidas y cenas no pueden faltar. Después de revisar millones de restaurantes (todos llenos.... pero qué pasa??? Ya no hay crisis y yo no tengo un duro???), vamos a ir a los que te cuento a continuación, ya veremos qué tal:

  • La Gamella. La cena de este viernes promete, es la primera y siempre se coge con más ganas (y más pasta)... 
  • Selfie
  • Asador Imanol
  • Zeraín. Esta sidrería vasca la conocemos de sobra y nunca falla. Qué rico todo.
  • Pipa&Co. Este es uno de los que tenía en la lista de pendientes, así que muchas ganas de conocerlo.
(Creo que hay alguno más pendiente de confirmación... menos mal que compensaré corriendo... de hecho el próximo año me uno al reto de runners de correr un km al día entre el 8 de diciembre y el 8 de enero) 



Son muchos días y tenemos muchas ganas ya, que estamos de los nervios con el calendario de adviento ahí a tope. Aunque le venga bien a la contaminación de Madrid, esperamos que no llueva mucho, por lo menos para las cabalgatas de Reyes.



Muchos besos. Disfrutad un montón.

(Todas las fotos son de las pasadas Navidades)

10/11/15

EL TIEMPO

Hoy quiero reivindicar... 

Quiero quejarme...

Es cierto que el tiempo pasa cada vez más rápido, no sé si es por tener más años, por tener niños o por qué... pero hay ciertas prácticas comerciales que me dan por saco, porque no me dejan vivir el presente y me hacen pensar en el futuro constantemente... y así, pensando en el futuro y no viviendo el presente, el tiempo se esfuma y ni te enteras... y no, paso de llegar a 36 sin haberme 
enterado de los 35, no, no y no...

Por qué el mismo día de Halloween se quita el escaparate de Halloween y se monta la Navidad???? No, no y no. Faltan muchos días. No me fastidies.

Por qué tengo que decirles a mis hijos que hagan la carta a los Reyes en noviembre con todo lo que falta para que vengan porque ponen las ofertas en las tiendas ya? No, no y no. Me da por saco. No tengo tanta capacidad de planificación y al final compro caro.

Por qué hay turrones en las tiendas desde hace semanas? No, no y no. No pienso comprar. No pienso comer.

Mi sensación es que he enganchado el final del verano, con la vuelta al cole, una adaptación casi más dura para mi que para ellos, hemos pasado por Halloween sin enterarnos y ya tengo que liarme con la Navidad. Por qué joder? Ahora hay unas semanas en las que podríamos no pensar en nada más que en lo que nos apetezca y nos meten por los ojos la Navidad... y claro... dile tú a Claudia que falta mucho para Navidad cuando lo ve por todas partes.

Y lo que es peor... el día de Reyes, que todavía es Navidad, ya no quedará nada que haga referencia a la Navidad... porque estaremos en rebajas.... y prepárate para ser el primero que si no, no molas... venga ya... a mí que me dejen la agenda quieta.

Esto aplicado al otoño... pero vamos que es empezar las rebajas y te taladran con San Valentín y el padre y la madre y luego con que pilles viaje para semana santa y luego ya a buscar campamento de verano y antes de que acabe el cole ya estas comprando los libros y los uniformes del siguiente curso. Como decía Mafalda, que se pare el mundo, que yo me bajo. Y punto. No puedo. Quiero un año de 12 meses, completos, pensando y viviendo cada uno de sus 365 días, y no adelantándonos obligatoriamente dos o más meses.

Ale, a disfrutar noviembre, que parece que no existe.


Blogging tips